TODO SUCESIONES analiza el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en su doble vertiente: transmisiones mortis causa (sucesiones) y adquisiciones inter vivos (donaciones). Dicho tributo se caracteriza por su diversificación normativa y por los numerosos requisitos para la obtención de beneficios fiscales que, a su vez, varían entre los diferentes territorios del Estado.
La obra analiza las especialidades autonómicas relativas a: Reducciones en la base imponible o mejora de las estatales; Tarifa y coeficientes multiplicadores; Bonificaciones y deducciones en la cuota, así como Gestión y comprobación de valores.
Por otro lado, figuras como las transmisiones de la vivienda habitual, de las empresas de carácter familiar, la tributación de los seguros o la fiscalidad aplicable a las transmisiones hereditarias hacia personas con discapacidad han complicado de manera notable la aplicación del tributo.
Asimismo, la gestión del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones requiere de una base de conocimientos en el ámbito del derecho sucesorio relacionados con la testamentaría, la herencia y sus clases, los herederos y sus grados, etc.
Igualmente es necesario conocer las relaciones existentes entre el impuesto y otras figuras tributarias, especialmente con el IRPF, para evitar las situaciones de doble imposición.
Incluye:
- Comentarios sobre el funcionamiento del impuesto.
- Especialidades autonómicas.
- Fundamentación normativa, administrativa y jurisprudencial.
- Ejemplos y supuestos prácticos.
Resuelve las dudas y problemas que suscita la liquidación de una herencia / donación, abordando los aspectos fiscales, civiles y de gestión relacionados.
Gestiona de forma segura y aprovechando hasta el último beneficio fiscal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
Dispón del conocimiento necesario en testamentaría, herencia y sus clases, los herederos y sus grados, imprescindible para una adecuada gestión del Impuesto.