El RDL 1/2015 reguló en el ordenamiento jurídico español el llamado mecanismo de segunda oportunidad, el texto del RDL se ha convertido en la Ley 25/2015, de 28 de junio, que reproduce de modo casi literal el RDL. La segunda oportunidad responde a la exigencia social de que los particulares, sean empresarios o no, puedan ver exoneradas sus deudas si acreditan haber actuado de buena fe y no disponer de recursos económicos para el pago de las mismas.
El legislador español ha considerado que este beneficio a una segunda oportunidad se haga en el marco del procedimiento concursal, intentando previamente un trámite de mediación para llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos.
Esta decisión del legislador obligará a los operadores jurídicos y económicos a familiarizarse con los procedimientos de insolvencia.
Esta obra tiene como finalidad analizar el funcionamiento de esta nueva institución, así como los trámites y requisitos para conseguir éste beneficio. El autor, se ocupa tanto de examinar el procedimiento de mediación previo, como las particularidades del concurso si fracasa la mediación y, en último término, las exigencias para conseguir el beneficio de segunda oportunidad, tanto provisional como definitiva.
La obra es eminentemente práctica y va destinada a los profesionales que intervienen en cada una de las fases del procedimiento, especialmente a los abogados o asesores de los deudores, así como a los mediadores concursales, incluso los propios deudores que podrán actuar directamente, incluyendo por ello formularios que puedan servir como guía para los usuarios.
Capítulo 1. El acuerdo extrajudicial de pagos
1. Cuestiones generales
2. Ámbito subjetivo de los acuerdos extrajudiciales de pago. ¿quién puede solicitar estos acuerdos
3. La solicitud y admisión a trámite del inicio del procedimiento de acuerdo extrajudicial de pagos
4. El mediador concursal
5. Los efectos de la iniciación del expediente
6. La tramitación del expediente
7. La aprobación del acuerdo extrajudicial de pagos, mayorías necesarias
8. Los efectos del acuerdo extrajudicial de pagos aprobado
9. La impugnación del acuerdo extrajudicial de pagos
10. Cumplimiento e incumplimiento del acuerdo extrajudicial de pagos
Capítulo 2. El concurso consecutivo
1. Naturaleza del concurso consecutivo
2. Supuestos en los que puede instarse el concurso consecutivo
3. Legitimación activa para instar el concurso consecutivo
4. Requisito objetivo: la insolvencia. La pluralidad de acreedores
5. Solicitud de concurso consecutivo
6. Declaración del concurso consecutivo
7. Efectos de la declaración de concurso consecutivo
8. Particularidades de la administración concursal
9. Tramitación del concurso consecutivo cuando el deudor es empresario
9.5. Particularidades del concurso consecutivo si lo insta un acreedor
10. Las especialidades del concurso consecutivo de personas naturales no empresarios
11. La conclusión del concurso consecutivo
Capítulo 3. El beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho
1. Introducción
2. El llamado deudor de buena fe
3. Buena fe y concurso culpable
4. Buena fe y condena firme del deudor concursado
5. Deudor de buena fe y sometimiento al trámite del acuerdo extrajudicial de pagos
6. El deudor de buena fe y la satisfacción de determinados créditos
7. La tramitación de la petición de exoneración del pasivo insatisfecho
8. La exoneración provisional del pasivo insatisfecho. Efectos
9. La revocación de la exoneración provisional
10. La exoneración definitiva
11. La insuficiencia de masa activa y los mecanismos de exoneración del pasivo insatisfecho
12. Cuestiones de derecho transitorio
13. Los itinerarios de los que dispone el deudor para acceder a los mecanismos de exoneración
Formularios
I. Borrador de impreso para la solicitud de procedimiento de acuerdo extrajudicial de pagos para persona natural no empresario
II. Borrador de inventario de bienes y derechos para la solicitud de procedimiento de acuerdo extrajudicial de pagos de persona natural no empresario
III. Modelo de solicitud de reconocimiento del beneficio de exoneración del pasivo concursal