- +
- +
- +
- +
- +
- +
La protección de los derechos fundamentales en el ámbito tributario
La mediación intrajudicial en supuestos de ruptura de pareja
Manual de actuaciones en Sala. Técnicas prácticas del proceso laboral
Delitos tecnológicos
Perspectiva legal y económica del fenómeno FinTech
Tratado de Derecho digital
Fútbol: Aspectos actuales de Derecho y Gestión Deportiva
La pareja en crisis (Colección ¿Qué hay que saber sobre...?)
Prevención y Fraude: nuevas medidas tributarias
Discapacidad: internamientos y medidas de apoyo (Colección ¿Qué hay que saber sobre...?)
El despido y otras sanciones (Colección ¿Qué hay que saber sobre...?)
El Derecho Concursal y la transposición de la Directiva sobre Reestructuración Preventiva
Todo lo que hay que saber para empezar a ejercer de abogado
La enajenación de la unidad productiva en el concurso de acreedores
La nueva pensión de jubilación, pública y privada, tras las últimas reformas
Legal Tech aplicado a la gestión de litigios en despachos
La actividad probatoria en la práctica de los tribunales
Los desafíos de la Corte Internacional de Justicia frente a los Derechos Humanos
Blockchain: aspectos jurídicos de su utilización
La Inteligencia Artificial como herramienta de investigación criminal
Protección de datos: lo que nunca le han contado
El impacto de la inteligencia artificial en la teoría y la práctica jurídica
Formularios y Esquemas concursales y preconcursales
Beneficio de justicia gratuita y costas del procedimiento - 2ª ed
Mayores y postpandemia
Manual de actuaciones frente a la violencia de género
El canon digital por copia privada
La estructura fiscal óptima de la empresa familiar (2.ª Ed.)
Las patologías del decreto-ley
La inteligencia artificial en la gestión pública
Responsabilidad en materia de tráfico: las vías administrativa, civil y penal
La revisión de actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos
Expropiación forzosa: procedimientos expropiatorios y determinación del justiprecio
El futuro del sistema universitario español y su nuevo marco jurídico
Guía práctica de contratación pública
Criptoderecho. La regulación de Blockchain. 2.ª Ed
Conciliación familiar a la medida: un desafío empresarial en el marco de la Agenda 2030
Medios Adecuados de Solución de Controversias
Manual de fusiones y adquisiciones de empresas (4.ª Edición)
Herramientas de investigación económica y detección patrimonial
La responsabilidad penal del tax compliance officer y de otros intermediarios fiscales
El nuevo procedimiento testigo y extensión de efectos
Programa de especialización: Proyecciones financieras de valoración de empresas
Con este curso mejorarás tus habilidades en análisis operativos, financieros, fiscales y contables necesarios para evaluar operaciones de valoración de empresas.
Programa de especialización: Proyecciones financieras de fusiones y adquisiciones
Con este curso mejorarás tus habilidades en análisis operativos, financieros, fiscales y contables necesarios para evaluar operaciones de fusiones y adquisiciones
Programa de especialización: Excel proyecciones financieras para empresas y despachos.-Edición No Bonificable
Proceso penal práctico y nuevas medidas de eficiencia procesal
Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales (8.ª Ed)
La tributación en el Impuesto sobre el Valor Añadido
La comunidad autónoma de Canarias ante el Tribunal Constitucional: 1982-2022
La prescripción extintiva en Derecho de obligaciones
El Derecho Privado ante las crisis económicas: análisis de las medidas adoptadas
Subordinación contractual relativa y reestructuración empresarial
Banca sostenible
Programa de especialización: Inteligencia Artificial en el ámbito legal y sus problemáticas más "preocupantes"
En este Curso se propone visualizar la IA como un atlas pues se necesitan nuevas maneras de entender sus retos. Es por todos conocido que la IA está cambiando el mundo a una velocidad sin precedentes y se hace absolutamente “imprescindible” para el Profesional Jurídico comprender qué es, de dónde ha surgido y hacia dónde nos llevará. Por ello, una de las finalidades de este Curso es dar respuesta a un interrogante que muchos profesionales se están haciendo, ¿facilitará el trabajo o les dejará sin él?, ¿qué puede hacer la IA por el Profesional Jurídico?