La Ley Concursal ha experimentado varias reformas en 2015 encaminadas a la gestión de la insolvencia de la persona física, mediante la denominada«mediación concursal» y el novedoso mecanismo de«segunda oportunidad», que supone una excepción al principio general de la responsabilidad patrimonial universal de los deudores, permitiéndoles exonerar sus deudas y empezar así nuevamente su actividad sin arrastrar eternamente las consecuencias de la crisis económica.
En paralelo, se han reformado otros textos legales de aplicación general, pudiendo señalar muy especialmente las reformas de la LEC para encauzar la«digitalización de la Justicia» o lassubastas judiciales electrónicas y la reforma de la LOPJ que otorgacompetencia a los juzgados civiles para conocer de los concursos de acreedores de las personas físicas no empresarios, y por ende, también de sus «pre-concursos».
En este marco legislativo, la presente obra supone un estudio completo de todo el proceso de la insolvencia ytodas las fases, secciones y piezas separadas del concurso de acreedores, con especial atención a las especialidades de los concursos de personas físicas, pero sin dejar de ladotoda la materia general aplicable, así como todos los aspectos procesales, lo que la convierte en un «texto de cabecera» para cualquier operador jurídico que deba enfrentarse a un proceso concursal.
Los autores plasman en este estudio su experiencia de años de trabajo en juzgados de lo mercantil, lo que lo dota de uneminente carácter práctico que pretende facilitar la aplicación de unas normas no siempre sencillas de interpretar y que han perdido cierta unidad sistemática por las constantes reformas de la Ley.
I. INTRODUCCIÓN
II. SITUACIONES PRECONCURSALES
1. Los acuerdos extrajudiciales de pago
2. La comunicación del artículo 5 bis
3. Los acuerdos de refinanciación
III. ASPECTOS CONCURSALES GENERALES
1. La declaración de concurso
2. La formación de las secciones
3. La solución del concurso
4. La calificación concursal
5. Aspectos procesales
IV. ASPECTOS CONCURSALES ESPECIALES
1. El concurso de la persona casada
2. El derecho de alimentos
3. La vivienda habitual
4. Especial referencia a la enajenación de bienes sujetos a privilegio especial
5. Supuestos subjetivos especiales
V. LA CONCLUSIÓN DEL CONCURSO
1. Causas anómalas de conclusión: la inadmisión del concurso
2. Causas ordinarias de la conclusión del concurso
3. Efectos de la conclusión del concurso
4. La reapertura del concurso
5. Archivo express judicial
6. Rendición de cuentas
7. Fallecimiento del concursado
VI. EL CONCURSO CONSECUTIVO
1. El acceso al concurso consecutivo
2. La solicitud
3. El auto de declaración de concurso consecutivo
4. Trámites y efectos
5. Las acciones de reintegración
VII. LA EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO: LA SEGUNDA OPORTUNIDAD
1. La reforma de la Ley 14/2013
2. La reforma del RDL 1/2015 (convalidada por la Ley 25/2015)
3. Régimen transitorio