Campaña IRPF y Patrimonio 2019 - GIPUZKOA

El próximo 15 de abril comenzará la campaña para la declaración del IRPF y del Impuesto sobre el Patrimonio 2019, y como viene siendo habitual, CISS Aula de Formación organiza una Conferencia en la que se repasarán de manera práctica y didáctica todas las novedades y modificaciones a tener en cuenta para la correcta aplicación de la normativa vigente en lo referente a estos impuestos.

Yolanda Dominguez Román
3 horas y 30 minutos
Fabricante: CISS
Tipo de producto: Formación
Biblioteca digital
141,00 €
(Exento IVA)
Especificaciones de productos
Nombre del atributoValor de atributo
Atributos del sistema
FormatoDigital

Contacto

Tel: 96 351 26 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres

¿TE LLAMAMOS?

Durante esta Jornada, que tendrá lugar el día 21 de Abril, se analizarán las novedades normativas y últimos criterios de la Hacienda Foral de Gipuzkoa de cara a la presente declaración del IRPF y del Impuesto sobre el Patrimonio, así como las cuestiones que más dudas plantean a la hora de confeccionar las declaraciones.

Dadas las circunstancias excepcionales y para dar respuestas a unas de las cuestiones que más interés suscita en estos días, abordaremos el análisis de las medidas tributarias urgentes derivadas del COVID-19.

Además de esto y para dar respuesta a unas de las cuestiones más prácticas del tributo dedicaremos un parte de la jornada al repaso de las situaciones más problemáticas que podemos encontrarnos derivadas de la situación personal y familiar del contribuyente. Analizaremos en detalle cuestiones como implicaciones fiscales de la separación, divorcio o extinción de la pareja de hecho, las consecuencias tributarias de las medidas adoptadas en el convenio regulador, de la disolución sociedad conyugal, de los excesos de adjudicación, etc. Otras cuestiones también merecerán nuestro examen: la tributación de las pensiones compensatorias y las anualidades por alimentos, los requisitos y supuestos de aplicación de las deducciones por descendientes, ascendientes y discapacidad o dependencia, de la condición de familia numerosa, etc.

Dado el interés creciente y la cada vez más cercana aplicación del Ticket Bai, se hará un repaso de la situación actual del proyecto.

Os animamos a que previamente, si así lo crees oportuno, hagas llegar a CISS Aula de Formación las cuestiones o dudas que le interesaría se trataran en esta jornada.


¿Por qué acudir a esta jornada?

  • Para conocer las principales modificaciones que afectan a la normativa a aplicar en la próxima campaña del IRPF y del Impuesto sobre el Patrimonio en el Territorio Histórico de Gipuzkoa.

  • Para solventar las dudas y aclarar la regulación relacionada con aquellas cuestiones más actuales y de mayor aplicación de estos tributos.

  • Para conocer las medidas excepcionales que a nivel tributario la Hacienda Foral de Gipuzkoa ha aprobado para afrontar la excepcionalidad de la pandemia del COVID-19.
  • Para conocer en profundidad y gestionar eficazmente todas las situaciones que podemos encontrarnos derivadas de la situación personal y familiar del contribuyente.

  • Para actualizarnos de primera mano sobre la situación actual del proyecto Ticket Bai.

¿A quién va dirigido?

Asesores fiscales, gestores y  empresas, profesionales, etc., dada la  general aplicación de este impuesto a todas las personas físicas residentes en el Territorio Histórico de Gipuzkoa.

PONENTES

Este seminario será impartido por ponentes de reconocido prestigio en la materia y habituales en esta charla anual:

  • Yolanda Domínguez Román. Subdirectora general de Gestión Tributaria de la Hacienda Foral de Gipuzkoa.

I. Medidas tributarias urgentes derivadas del COVID - 19 (15 minutos)

II. IRPF Gipuzkoa 2019. Principales Novedades (1hr y 15 minutos)

- Exenciones por paternidad y maternidad
- Régimen especial de trabajadores desplazados
- Actividades Económicas Deducción de gastos de manutención, estimación directa simplificada en el sector primario
- Rendimientos de capital inmobiliario. Porcentajes de integración
- Rendimientos de capital mobiliario: Cantidades procedentes de sociedades o fondos de capital riesgo, rendimientos procedentes del subarrendamiento de vivienda
- Tributación de rentas ante cambio de residencia
- Reducciones por aportaciones a EPSVs: Contingencias protegibles
- Deducciones: Alquiler de la vivienda, nueva deducción por la constitución de entidades por las personas trabajadoras y por financiación a entidades con alto potencial de crecimiento
- Efectos de la nueva regulación sobre mecenazgo en la deducción por actividades de mecenazgo

 

III. Estado actual del proyecto Ticket Bai (15 minutos)

 

IV. Consecuencias en el IRPF derivadas de la situación personal y familiar (1hr y 30 minutos)

- Unidad familiar
- Implicaciones fiscales de la separación, divorcio o extinción de la pareja de hecho. Convenio regulador, disolución sociedad conyugal, vivienda habitual, excesos de adjudicación, mantenimiento convivencia…
- Tributación de las pensiones compensatorias y anualidades por alimentos
- Requisitos y supuestos de aplicación de las deducciones por descendientes, ascendientes y discapacidad o dependencia
- Familias numerosas. Incentivos, reconocimiento, mantenimiento, pérdida de la condición
- Normas aplicables a la tributación conjunta